Número de Matrícula 140.825
Dr Ignacio Alvarez de Toledo
Cirugía Reconstructiva Urológica
La colocación de prótesis peneana es el tratamiento de elección para la disfunción eréctil severa refractaria, que afecta a un 5–10 % de los hombres después de los 50 años. Las tasas de satisfacción reportadas son superiores al 90 % en pacientes y parejas.
Las fístulas vesicovaginales son una de las complicaciones más comunes después de cirugías ginecológicas mayores (0,5–2 % de incidencia). La cirugía reconstructiva logra cierre exitoso en más del 85–90 % de los casos con técnicas especializadas.
Hasta un 20 % de los hombres operados de cáncer de próstata tienen algún grado de incontinencia persistente. El esfínter urinario artificial logra 90 % de mejoría en la calidad de vida.

La Urología Reconstructiva tiene por objetivo mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes
Solicita tu turno Virtual o Presencial
Estoy para ayudarte
Cirugía
Compromiso con
cada paciente
Reconstructiva
Reparación y
reconstrucción integral
Urológica
Unidad entre conocimiento,
experiencia y humanidad

- Carrera de MEDICINA: Título de Médico otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (2006-2012)
- Especialista en CIRUGÍA GENERAL otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina (2012-2016)
- Residencia completa en UROLOGÍA en el Hospital Británico de Buenos Aires
- Especialista Universitario en UROLOGÍA otorgado por la Universidad de Buenos Aires
- Observership internacional en UROLOGÍA en University of North Carolina at Chapell Hill (2019). North Carolina, USA.
- Oberservership internacional en UROLOGÍA en Eastern Virginia Medical School (2016). Virginia, USA.
- Beca en UROLOGÍA en The William J. Harrington Training Program en Miami University (2016). Miami, USA.
- Observership internacional en CIRUGÍA GENERAL en el Hospital Universitario Sagrat Cor (2011). Barcelona, España.
- Fellowship en Urología Reconstructiva Genitourinaria en Eastern Virginia Medical School. Virginia, USA (2021-2022)
- Surgical Leadership Program en Harvard Medical School. Boston, USA (2025-2026)
- Socio Adherente en la Sociedad Argentina de Urología (SAU)
- Miembro internacional de la American Urology Association (AUA)
- Miembro de la Genitourinary Reconstructive Surgeons Society (GURS)
- Miembro de la International Society of Sexual Medicine (ISSM)
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual (SLAMS)
- Revisor de artículos relacionados con Urología Reconstructiva de la Revista BJUI
- Co-Autor de Preliminary pshychometric linguistic validation of the satisfaction survey for inflatable penile implant in Spanish en la Revista Sexual Medicine (2025)
- Autor del capítulo de Female Urethral Reconstruction
Female Genitourinary and Pelvic Floor Reconstruction (autores: Martins F. y col.) Springer Editor 2023 - Autor del artículo académico Female urethral stricture: Techniques for reconstruction.
en la revista Journal Plast Aesthet Res 2022; 9:5





Patologías y procedimientos
¿Cuáles son las patologías y procedimientos que realizo?
1. Cirugía de estenosis de uretra
Patologías: estenosis de uretra por infecciones, traumatismos, cirugías previas o cateterismos repetidos.
Procedimiento: uretroplastias (con injertos o colgajos), resección-anastomosis, dilataciones.
2. Reconstrucción tras traumatismos urológicos
Patologías: lesiones de uretra posterior por accidentes de tránsito, fracturas pélvicas, traumas genitales o iatrogénicos.
Procedimiento: reparación de uretra, vejiga y estructuras genitales dañadas.
3. Manejo de secuelas de cirugías urológicas
Patologías: complicaciones luego de prostatectomía, resección transuretral, cistectomía o cirugías de uretra.
Procedimiento: corrección de estenosis recurrentes, reparación de fístulas uretrocutáneas, rectouretrales o vesicovaginales.
4. Tratamiento de la incontinencia urinaria masculina
Patologías: incontinencia urinaria post-prostatectomía, secuelas de cirugías prostáticas, esfínter uretral debilitado.
Procedimiento: colocación de esfínter urinario artificial, implante de slings masculinos.
5. Cirugía de reconstrucción genital y peneana
Patologías: enfermedad de Peyronie (curvatura peneana severa), disfunción eréctil refractaria, traumas peneanos, secuelas de tumores.
Procedimiento: corrección de curvaturas, colocación de prótesis peneanas, reconstrucción de pene tras resecciones o traumatismos.
6. Tratamiento de fístulas urinarias complejas
Patologías: fístula vesicovaginal, fístula rectouretral, fístulas uretrocutáneas.
Procedimiento: cierre quirúrgico y reconstrucción de tejidos afectados.
7. Cirugía de malformaciones congénitas en adultos
Patologías: hipospadias no corregidos en la infancia, complicaciones de cirugías de hipospadias, otras anomalías urogenitales congénitas.
Procedimiento: reparación de hipospadias fallidos, reconstrucciones uretrales y genitales.
8. Implantes y cirugía protésica urológica
Patologías: disfunción eréctil severa que no responde a tratamientos médicos, incontinencia urinaria grave.
Procedimiento: implantes de prótesis peneana, implantes de esfínter urinario artificial.
Algunos de los estudios, e
investigaciones realizadas
Female UrethralReconstructionUrethral Diverticulectomy, UrethralStrictures, Vesicovaginal Fistula
Female Urethral Reconstruction
Validación inicial lingüística y cultural de una encuestade satisfacción sobre el usode la prótesis inflable de pene en espanol
Female urethral stricture: techniques for reconstruction
Contacto
Mi compromiso es ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida.